Epicondilitis
⚠️🎾🚑 EPICONDILITIS, también conocida como "codo de tenista" consiste en la inflamación del epicóndilo (parte externa del codo) con una posterior degeneración del tendón. Esto suele conllevar dolor localizado en la parte externa del brazo o antebrazo.
🚑🌍 Esta patología es sufrida por un 1-3% de la población general, siendo más común en hombres entre 40-50 años (Allander, 1974).
🎾🏸🥍 El mecanismo que produce la lesión son continuos microtraumatismos durante la extensión de muñeca e hiperextensión y supinación de codo (Trabajo, Del, & Oficial, n.d.), acción conjunta que se produce en los golpeos con raqueta. Por ello, es frecuente que personas inactivas que comienzan a jugar a deportes de raqueta sufran esta lesión ya que sus tejidos no están adaptados a semejante esfuerzo.
⚠️ Un factor de riesgo importante en estas personas es tener un déficit de fuerza en la musculatura implicada en la extensión de muñeca (primer radial, segundo radial y cubital externo principalmente) respecto a la musculatura extensora (palmar mayor, palmar menor y cubital anterior) (Unyó et al., 2013).
🏋️ Por ello, es de vital importancia la rehabilitación trabajar la movilidad y aumentar la fuerza de la musculatura extensora y supinadora de muñeca. Se ha demostrado que la combinación de un trabajo excéntrico-concéntrico combinado con ejercicios isométricos es el tratamiento más efectivo para reducir los síntomas (Stasinopoulos & Stasinopoulos, 2017).
📝 Un cuestionario útil para llevar un control de estos síntomas a lo largo del programa de entrenamiento es el "Patient-Rated Elbow Evaluation" (Pain, R. Y. (2009). Patient Rated Elbow Evaluation-2009. 9-11.).
📞📞 Si necesitas ayuda de un profesional del ejercicio físico ponte en contacto conmigo: michelfitnesscoach@gmail.com
🎯Me comprometo al 100% con tus objetivos🎯
#sedentarismo #ejerciciofisico #entrenadorpersonal #personaltrainer #fitnesscoach #lesiones #salud #entrena #rehabilitación #readapatación #entrenamientofuncional #sedentarismo #michelfitnesscoach